Cabe destacar que Francos dejó en claro la postura del Gobierno respecto al proyecto $LIBRA y al movimiento “Viva la Libertad”. En sus declaraciones, el jefe de Gabinete afirmó: “Las cuestiones a LIBRA no versan sobre acto de Gobierno”, y agregó que “el presidente no mantuvo ni mantiene un vínculo con el proyecto ‘Viva la Libertad’ o la moneda $LIBRA”.
Además rechazó cualquier implicación del Ejecutivo en el proyecto, señalando: “No existió coordinación o intervención en el proyecto mencionado. Tampoco se impartieron directivas a funcionarios del Gobierno para difundir el proyecto”. De manera tajante, subrayó que “el Estado no ha tenido injerencia ni beneficio” del mismo.
Finalmente, el jefe de Gabinete concluyó destacando que “muchos de los pormenores del proyecto son ajenos al conocimiento del Poder Ejecutivo”, reiterando que no existe ninguna relación o involucramiento gubernamental con el mencionado proyecto.
Asimismo, Francos intentó justificar el accionar del mandatario: «Una vez lanzado públicamente el emprendimiento ‘Viva La Libertad’, Javier Milei publicó un tuit en su cuenta personal de X -como muchas otras veces hizo- a fin de darle difusión a un proyecto que, según le habían comentado, tenía como objetivo impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender. Lo hizo bajo la consideración que se trataba de un emprendimiento legítimo, orientado a promover a un sector que posee grandes dificultades a financiamiento y a ayudarlo a salir de la informalidad».
Por otro lado, informó que el Presidente se encontraba el viernes 14 de febrero en la residencia de Olivos. «La publicación fue escrita por Javier Milei sin coordinación de ningún tipo con nadie. Es fundamental ser claros. El procedimiento de compra era de carácter sumamente complejo e involucraba una serie de gestiones inaccesibles para personas no familiarizadas con la comercialización de criptoactivos», destacó.
Francos: «El Presidente no considera hasta ahora que $Libra sea una estafa»
«Hay varias presentaciones que lo tienen a Milei como denunciado. Entonces, ¿por qué Milei no denuncia el engaño del que dice ser víctima?», interpeló el diputado Nicolás Massot.
Ante ello, el jefe de Gabinete aseguró que Javier Milei no considera que el caso $Libra haya sido una estafa y argumentó: «Libra es un negocio entre privados. El Presidente no considera que ha sido partícipe, sino que solamente era de interés para las empresas argentinas. Usted afirma que el Presidente debería accionar contra quienes son supuestamente los estafadores. Pero el Presidente no considera hasta ahora que sea una estafa. Eliminó el posteo porque pensó que se había generado un ruido muy importante en la red. Que sea una estafa es algo que tiene que considerar la Justicia. Denuncias contra los presidentes hay cientas. Hasta que no se lo cite a alguna audiencia, no va a hacer absolutamente nada».