En lo que significa una continuidad de pensamiento, el flamante papa León XIV era conocido por tener posturas cercanas a las de Francisco como cardenal. Sin embargo, la prensa peruana, donde pasó casi 20 años prestando servicios, sostiene que se trata de un personaje que prefiere el silencio y hermético en sus opiniones.
En ese marco, el sitio collegeofcardinalsreport.com, que recopila información de todos los cardenales de la Iglesia católica, electores o no, resalta que el flamante León XIV comparte la visión de Francisco respecto al cuidado del medio ambiente.
Prevost también coincidió con Jorge Bergoglio con su postura a favor de la ayuda a los pobres, los migrantes y el encuentro con las personas en sus lugares de origen.
En ese sentido, León XIV apoyó el cambio en la práctica pastoral del Papa Francisco para permitir que los católicos divorciados y vueltos a casar por lo civil reciban la Sagrada Comunión, detallan desde Clarín.
No obstante, Prevost se diferencia de Francisco en el vínculo con la comunidad LGBTQ.
Al respecto, León XIV mantiene una postura doctrinal tradicional, pero con un enfoque pastoral que reconoce las diferencias culturales:
- En 2012, expresó preocupación por la «simpatía hacia prácticas contrarias al Evangelio», refiriéndose al «estilo de vida homosexual» y a las «familias alternativas compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptivos» , según The College of Cardinals Report.
- Respecto al documento vaticano Fiducia supplicans de 2023, que permite bendiciones no litúrgicas a parejas en situaciones irregulares (incluidas las del mismo sexo), León XIV enfatizó la necesidad de que las conferencias episcopales nacionales tengan autoridad doctrinal para interpretar y aplicar tales directrices en sus contextos locales, dadas las diferencias culturales