Marcha atrás para la medida que pretendía suspender el feriado para los empleados públicos, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de la Ciudad de Buenos Aires resolvió este miércoles suspender provisoriamente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, que eliminaba el feriado del 27 de junio para los trabajadores de la administración pública nacional.
Lo cierto es que la jueza Moira Fullana hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que había solicitado declarar inconstitucional e inaplicable el artículo 1 del decreto, el cual derogaba el artículo 2 de la Ley 26.876 —normativa que garantizaba la jornada como día no laborable y remunerado para los estatales.
Entre los argumentos del fallo, la magistrada destacó la urgencia del caso ante la inminencia de la fecha afectada. Por eso, resolvió intervenir sin esperar el informe que establece la ley 26.854 para este tipo de situaciones, y otorgó una medida cautelar innovativa dentro de una acción de amparo.
Los principales puntos del fallo:
-
Se acepta la competencia del fuero laboral para analizar la causa.
-
Se admite la acción de amparo presentada por ATE.
-
Se suspende de manera provisoria el artículo 2° del DNU 430/2025.
-
La suspensión afecta a ATE y los trabajadores representados por ese sindicato.
-
Se difiere la imposición de costas y honorarios hasta que se resuelva el fondo del asunto.
La magistrada también remarcó que una eventual demora judicial podría generar “un perjuicio irreparable”, y sostuvo que su decisión está en línea con antecedentes previos en causas similares promovidas por ATE.
El decreto cuestionado
El DNU 430/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, eliminaba el carácter no laborable del 27 de junio, aunque mantenía la fecha como efeméride oficial. Hasta hoy, ese día era considerado un feriado para los empleados de la administración pública nacional.
Con esta suspensión provisoria, los trabajadores estatales representados por ATE volverán a gozar del día libre, al menos hasta que la Justicia se expida sobre el fondo de la cuestión.