El Gobierno firmó un préstamo por U$S 230 millones con el Banco Mundial para impulsar programas de empleo y capacitación

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo préstamo externo por 230 millones de dólares, tras la publicación del Decreto 482/2025 en el Boletín Oficial. El acuerdo fue firmado con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), entidad perteneciente al Grupo Banco Mundial, con el objetivo de financiar el programa “Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”.


La iniciativa será ejecutada por el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, y apunta a mejorar la empleabilidad de jóvenes, mujeres y personas desempleadas, a través de acciones de capacitación, asistencia económica directa y fortalecimiento institucional.

El decreto lleva las firmas del presidente Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía Luis Caputo, y establece que la cartera de Capital Humano será responsable de gestionar los fondos, implementar los distintos componentes del proyecto y realizar las contrataciones correspondientes, conforme a los lineamientos del acuerdo internacional.

Según informó el Gobierno, el programa se organizará en cinco ejes estratégicos:

  1. Ampliación del sistema nacional de certificación y capacitación laboral.

  2. Otorgamiento de estipendios económicos a quienes participen en las actividades formativas.

  3. Fortalecimiento de las oficinas de empleo municipales.

  4. Modernización de sistemas de información y evaluación.

  5. Supervisión y monitoreo integral de la implementación.

Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aclararon que el impacto macroeconómico de la operación será “limitado” y se encuentra “alineado con la dinámica esperada” para el perfil de deuda externa del país. Además, la Oficina Nacional de Crédito Público destacó que el financiamiento ofrece condiciones más favorables que las disponibles en el mercado.

El decreto también autoriza a Luis Caputo y al secretario de Finanzas a firmar el convenio BIRF 9823-AR, junto con su traducción oficial al español. El documento incluye seis artículos, tres anexos y un apéndice, donde se detallan las condiciones generales del préstamo y las directrices para la adquisición de bienes y servicios.

Finalmente, se habilita a los funcionarios a realizar modificaciones menores al acuerdo, siempre que no afecten el monto, el destino ni el procedimiento arbitral estipulado originalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *