Banco Mundial aprueba nuevo préstamo de US$ 300 millones para modernizar el sistema tributario argentino

El Banco Mundial aprobó un crédito de US$ 300 millones destinado a la modernización del sistema tributario argentino, dentro de un programa estratégico de apoyo al gobierno de Javier Milei

 ¿Para qué se destinará este préstamo?

El financiamiento apunta a:

  • Simplificación de trámites fiscales.

  • Automatización de procesos administrativos.

  • Suministro de información clara, precisa y oportuna a los contribuyentes.
    Estas medidas se implementarán en colaboración con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)

Condiciones del préstamo

  • Se trata de un “proyecto por resultados”, lo que implica que el desembolso se realizará de forma progresiva conforme se avance en la ejecución del plan, no en una sola instancia inicial

  • Plazo de reembolso: 32 años, con un período de gracia de 7 años. La tasa aplicable será variable

Objetivo estratégico

Desde el Gobierno explican que esta financiación se inscribe en su agenda de equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional. El Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó la intención de generar condiciones propicias para atraer inversión privada, considerada el motor del crecimiento y del empleo sostenible

Por su parte, Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, valoró la iniciativa como un paso hacia un sistema tributario más progresivo, transparente y eficiente, y expresó el apoyo de la entidad a estas reformas institucionales

 Contexto más amplio: paquete multilateral de apoyo

Este préstamo se inscribe en un paquete de apoyo internacional avalado por el Banco Mundial por un total de US$ 12 mil millones, destinado a impulsar reformas que promuevan la creación de empleo y el crecimiento del sector privado. Es complementario al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (IMF), que en abril aprobó un programa de US$ 20 mil millones para Argentina, y al financiamiento de US$ 10 mil millones del BID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *