El Fondo Monetario Internacional aprobó este fin de semana la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas con Argentina, lo que habilita un desembolso inmediato de US$ 2.000 millones. Esta revisión se produce en un contexto en el que el Gobierno de Javier Milei busca consolidar el equilibrio fiscal y recomponer reservas.
El FMI destacó que “la inflación ha caído de manera drástica”, y que se está reduciendo la brecha cambiaria gracias a una política monetaria restrictiva y un ajuste fiscal que, según el organismo, es “sin precedentes”. Sin embargo, también remarcó que se ha deteriorado la cuenta corriente y que será clave continuar con reformas estructurales.
Una de las novedades más importantes es la flexibilización de la meta de acumulación de reservas, que se reduce en US$ 5.000 millones, otorgando mayor margen de maniobra al Banco Central. Desde el Gobierno aseguran que este paso es una señal de confianza de los mercados y del organismo multilateral. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y anticipó que seguirán trabajando en el mismo rumbo.