La economía argentina entre la volatilidad y la contención

El índice Merval sube, pero la incertidumbre sobre YPF y las tasas de interés retrasa decisiones. El dato de inflación de julio aporta alivio, pero los desafíos persisten.


El martes 12 de agosto, el mercado financiero argentino mostró señales de recuperación: el S&P Merval subió un 1,8% y las acciones de YPF avanzaron 1,39%, pese al nerviosismo por un fallo judicial que exige transferir el 51 % de sus acciones.


El Tesoro prepara una licitación de deuda por 15 billones de pesos con tasas que podrían superar el 65 %, en un contexto de abrupta reunión del Banco Central.


El INDEC difundió el dato de inflación de julio: 1,9 %, una leve aceleración respecto de junio (1,6 %) pero aún debajo del umbral del 2 % por tercer mes consecutivo. La inflación acumulada en lo que va del año es del 17,3 %, mientras que la interanual llegó al 36,6 %. La inflación núcleo sigue desacelerándose, situada en 1,5 %.

El desafío del gobierno es lograr que esta aparente calma económica se sostenga, evitando el impacto de factores cambiarios, judiciales y fiscales en ciernes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *