Varias fintech interrumpieron la operatoria de venta de dólar oficial. El BCRA salió a explicar que esas transacciones no pueden tercerizarse y que sólo bancos y casas de cambio habilitadas están autorizadas.
En las últimas horas se generó un revuelo en el mercado: algunas billeteras virtuales y plataformas digitales anunciaron que dejaron de ofrecer la compra de dólares al tipo oficial, algo que venían haciendo entre usuarios. Esto desató una ola de consultas y preocupación entre pequeños ahorristas.
Frente a eso, el Banco Central comunicó que la comercialización de moneda extranjera a valor oficial sólo puede realizarse por entidades autorizadas y que no corresponde delegar esa función a intermediarios digitales. Dictaminó que las fintech que la ofrecían incurrían en una operación no reglamentada. La aclaración busca reordenar el mercado cambiario y evitar que surjan “agujeros legales” que desequilibren la norma financiera.

