Bancos bajan otra vez las tasas de plazo fijo: cuánto rinde hoy un millón de pesos

El rendimiento de los depósitos a 30 días muestra una caída leve pero extendida entre las entidades más reconocidas del país.


A comienzos de octubre, los bancos más importantes de Argentina redujeron sus tasas para plazos fijos en pesos de 30 días, afectando directamente el retorno de los ahorristas que colocan montos como $1 millón. El promedio de tasa nominal anual (TNA) entre nueve entidades clave bajó de aproximadamente 36,24 % a 35,87 %.

Aunque muchas instituciones optaron por mantener sus tasas estables, algunas realizaron ajustes. Por ejemplo, Banco Macro recortó su oferta hasta 36,5 % anual, lo que incidió en la caída del promedio general del sistema. En contraste, bancos como Nación, Santander, Galicia y Provincia decidieron sostener sus porcentajes, que oscilan entre 34 % y 37,5 %.

La repercusión sobre el monto final para quien deposita $1 millón también se siente: la diferencia entre las entidades más generosas y las más conservadoras puede llegar a superar los $10.000 al cabo de un mes. Mientras bancos grandes prefieren no modificar agresivamente sus tasas por estabilidad institucional, bancos más chicos o digitales mantienen ofertas más altas para atraer ahorristas.

Este escenario obliga al inversor a estar atento: no sólo importa tasa porcentual, sino también la modalidad de contratación (online, presencial o condiciones para no clientes). En un contexto en el que la inflación presiona y el público busca resguardar sus pesos, la carrera por ofrecer rentabilidades más atractivas puede repartir ventajas relevantes entre quienes revisen las opciones con regularidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *