El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de septiembre fue del 2,1%, lo que lleva el acumulado del año al 22%. En los últimos doce meses, los precios registraron un incremento del 31,8%.
El rubro que más aumentó fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba superior al 3%. También tuvieron incrementos los alimentos, los gastos de salud y el transporte. En cambio, los precios de restaurantes y hoteles mostraron una leve baja respecto al mes anterior.
Analistas privados coinciden en que el dato marca un freno respecto de los primeros meses del año, pero advierten que la inflación núcleo continúa siendo elevada. Los aumentos en tarifas y combustibles, previstos para octubre y noviembre, podrían volver a presionar los precios.
Desde el Gobierno destacaron que la tendencia de desaceleración “ratifica la confianza en el rumbo económico”, mientras que economistas opositores advirtieron que la mejora es coyuntural y depende del tipo de cambio y de los acuerdos de precios vigentes.
El dato de septiembre llega en plena campaña electoral, y los próximos informes del INDEC podrían tener fuerte impacto político.