Milei habló sobre el uso del swap para pagar deuda

El presidente Javier Milei aseguró que, si la Argentina no logra volver a los mercados financieros en 2026, el país utilizará el swap por 20 000 millones de dólares acordado con el Tesoro de Estados Unidos para cumplir con los vencimientos de deuda.


El mecanismo permite intercambiar monedas entre ambos países y se presenta como una alternativa de emergencia para afrontar los compromisos externos sin poner en riesgo las reservas. “Lo usaremos solo si es necesario”, señaló el mandatario.

La Argentina enfrenta pagos de capital e intereses por unos 18 000 millones de dólares el próximo año, una cifra que podría superar los 29 000 millones al sumar deuda provincial, corporativa y del Banco Central.

Economistas consultados interpretan la medida como un respaldo financiero que puede dar alivio temporal, aunque sin resolver los problemas estructurales. También advierten que el anuncio busca enviar una señal política de estabilidad en un contexto de tensión cambiaria.

La estrategia del Gobierno apunta a ganar tiempo y mantener la confianza mientras se avanza en el plan de equilibrio fiscal. Pero el desafío sigue siendo mayúsculo: generar dólares genuinos y recuperar credibilidad en los mercados.
En ese sentido, el swap se presenta como una red de contención en medio de un escenario económico todavía frágil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *