El INDEC informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, lo que llevó el acumulado anual a 248,2%. Aunque el dato muestra una leve desaceleración respecto de septiembre, el costo de vida sigue presionando sobre los ingresos familiares.
El rubro alimentos y bebidas volvió a liderar las subas, seguido por transporte, salud y educación. En contraste, se registraron bajas en prendas de vestir y algunos servicios de esparcimiento.

El Gobierno destacó la baja del índice como “una señal de estabilización” y aseguró que la tendencia continuará en los próximos meses. Sin embargo, economistas advierten que los ajustes en tarifas y combustibles podrían generar un nuevo rebrote inflacionario hacia fin de año.

El dato oficial servirá de referencia para las negociaciones salariales y la actualización de programas sociales. Pese a la mejora relativa, los precios de los alimentos acumulan más del 270% de aumento interanual, lo que impacta directamente en los sectores de menores ingresos.

