Santilli asumió en Interior y busca respaldo opositor para las reformas del Gobierno

Diego Santilli juró este miércoles como nuevo ministro del Interior en una ceremonia realizada en Casa Rosada, encabezada por el presidente Javier Milei y con la presencia de varios referentes del oficialismo y la oposición. El ex vicejefe de Gobierno porteño asumió el cargo con el objetivo de convertirse en un interlocutor político clave para avanzar en las reformas estructurales que el Poder Ejecutivo busca impulsar en el Congreso.


Santilli reemplaza a Guillermo Francos, quien fue designado jefe de Gabinete tras la salida de Manuel Adorni. Su desembarco en Interior refuerza el perfil político del área, en un momento en el que el oficialismo necesita tender puentes con los gobernadores y bloques parlamentarios provinciales para lograr la aprobación de leyes clave, entre ellas la reforma laboral y el nuevo esquema fiscal.

Durante el acto, el presidente Milei destacó “la experiencia y la capacidad de diálogo” de Santilli, a quien definió como “una figura con peso propio dentro de la política argentina”. El flamante ministro, por su parte, agradeció la confianza y afirmó que su tarea será “construir consensos sin resignar los principios del Gobierno”.

El nombramiento de Santilli fue bien recibido por sectores del PRO, partido con el que mantiene vínculos estrechos desde su paso por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. De hecho, varios dirigentes del espacio interpretan su llegada al Gabinete como un gesto de apertura hacia el macrismo, en un contexto en el que las relaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan una etapa de tensiones y reacomodamientos.

Fuentes cercanas a la Casa Rosada indicaron que una de las primeras tareas del nuevo ministro será reactivar la mesa política con las provincias. En particular, se buscará avanzar en acuerdos sobre la distribución de fondos coparticipables, el esquema de subsidios al transporte y la eventual delegación de facultades al Ejecutivo, temas que generan fricciones con algunos mandatarios del interior.

Santilli, que hasta ahora se desempeñaba como diputado nacional, presentó su renuncia a la banca para asumir el nuevo rol. Desde el entorno presidencial señalan que su designación responde a la necesidad de fortalecer la gestión con dirigentes con experiencia de gestión y capacidad negociadora. “Es alguien que puede sentarse con todos y que conoce cómo funciona el Estado”, afirmó un funcionario cercano al Presidente.

Analistas políticos destacan que el movimiento también tiene un componente estratégico: Milei busca consolidar un gabinete con perfiles más políticos ante la segunda etapa de su administración, en la que las decisiones económicas deberán complementarse con acuerdos parlamentarios. En ese sentido, el rol del Ministerio del Interior volverá a tener un peso determinante en la relación con el Congreso y las provincias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *