Milei firma un DNU que reorganiza ministerios y modifica la estructura del Gobierno

El presidente Javier Milei firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que reorganiza funciones entre ministerios y redefine la estructura del Poder Ejecutivo. La medida implica cambios significativos en la forma en que el Gobierno maneja áreas clave.


Con esta reestructuración, algunas dependencias pierden autonomía mientras que otras ganan peso estratégico. Se apuntó a optimizar recursos, eliminar redundancias y, según los voceros oficiales, mejorar la eficiencia de la administración pública.
El cambio no es solo simbólico: se redistribuyen tareas, se fusionan áreas y se reasignan responsabilidades que durante años estaban dispersas. Desde el Gobierno justifican la medida como esencial para modernizar el Estado y adaptarlo a las demandas actuales, mientras que la oposición advierte riesgos de concentración de poder.


Ahora el foco estará en las implicancias políticas y presupuestarias: cómo se traduce en gasto público, qué impacto tendrá en cada ministerio y si esta reorganización responde más a un interés técnico o a una maniobra estratégica con vistas al futuro político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *