La ola polar está comenzando a dejar sus primeras consecuencias, el consumo de energía se disparó y obligó al Ente Regulador del Gas (Enargas) a tomar medidas de emergencia. Desde las 14 horas se interrumpió la venta de GNC en estaciones de servicio de varias provincias y se ordenaron cortes a industrias para priorizar el abastecimiento residencial. Las restricciones regirán por 24 horas, hasta las 14 del jueves.
Cabe destacar que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cerca de 100.000 usuarios quedaron sin suministro eléctrico por fallas en usinas que dejaron de operar con gas y recurrieron a combustibles líquidos, lo que tensionó aún más el sistema.
Lo cierto es que Enargas convocó al Comité de Emergencia para coordinar las medidas tras detectar un consumo récord de gas natural. Además de la sobredemanda, se reportaron problemas de inyección desde algunos yacimientos de Vaca Muerta y dificultades en la infraestructura de transporte, lo que redujo la oferta en los gasoductos.
Cortes, restricciones y contratos interrumpibles
Las estaciones de servicio de GNC afectadas están principalmente en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, muchas de las cuales cuentan con contratos interrumpibles, lo que habilita al ente regulador a suspender el suministro en casos de emergencia.
En la Ciudad de Buenos Aires, por su alta densidad poblacional, el suministro sigue activo. En el sur del país, solo se mantiene en aquellas estaciones con contrato no interrumpible, que pagan una tarifa mayor a cambio de una garantía de abastecimiento constante.
La emergencia también alcanzó las exportaciones de gas a Chile, que fueron reducidas y se mantienen únicamente para los hogares del país vecino.