Preska rechaza pedido de Argentina por la entrega de acciones de YPF a fondos buitre

La jueza del distrito sur de Nueva York, Loretta Preska, desestimó la solicitud del gobierno argentino de frenar la transferencia de acciones de YPF a los fondos demandantes, como parte del cumplimiento del fallo por US$16.100 millones vinculado a la estatización de la petrolera.


En su resolución, Preska criticó duramente la conducta del país sudamericano, señalando que «continúa postergando y evitando sus responsabilidades». La jueza afirmó que “la República ha abusado de las concesiones otorgadas por este tribunal y, en consecuencia, no se le concederán más prórrogas”. Según detalló el analista Sebastián Maril, de Latam Advisors, el fallo remarca que la falta de suspensión de la sentencia se debe exclusivamente a la actitud dilatoria de la propia Argentina.

Preska recordó que en enero de 2024 el tribunal había accedido a suspender temporariamente la ejecución del fallo sin exigir una garantía financiera (conocida como supersedeas bond), con la condición de que el país solicitara una revisión rápida ante la Corte de Apelaciones y comprometiera ciertos activos como garantía mínima. Sin embargo, esa condición no fue aceptada por el gobierno argentino.

Pese al revés judicial, desde el Ejecutivo aclararon que aún tienen margen para reaccionar: cuentan con un plazo de tres días para acudir a la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, donde intentarán revertir tanto la negativa a la suspensión como la decisión sobre la entrega de acciones de YPF.

Fuentes oficiales confirmaron a TN que Argentina se presentará en dicha instancia para apelar no solo el fallo original que la obliga a pagar indemnizaciones en los casos Petersen/Eton y Bainbridge, sino también para solicitar que se suspenda la ejecución de la entrega de los activos en cuestión. El Gobierno remarcó además que no se encuentra en desacato, ya que la propia jueza concedió un plazo adicional para recurrir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *