En un escenario polarizado y con listas ya cerradas, el oficialismo y la oposición ponen en juego gran parte del poder legislativo. La campaña promete tensión en la provincia de Buenos Aires, donde se disputan zonas clave.
El 7 de septiembre de 2025 Argentina celebra elecciones legislativas que marcarán el futuro inmediato del Congreso. El presidente Javier Milei se enfrenta a una campaña tensa, con la coalición La Libertad Avanza —que incluye al PRO— apoyando como principal candidato a Maximiliano Bondarenko, excomisario, en la provincia de Buenos Aires.
Del otro lado, el peronismo unificado bajo el sello Fuerza Patria apuesta a cuestiones sociales como eje de campaña: empleo, obras públicas y defensa de servicios. Las negociaciones entre Axel Kicillof y La Cámpora evidencian internas, aunque lograron cerrar lista.
Las encuestas reflejan una contienda ajustada y polarizada, aunque Milei mantiene una leve ventaja por su discurso contra el kirchnerismo y a favor de la libertad.
Con una contienda tan reñida, estas elecciones no solo definirán la composición del Congreso sino que anticipan el tenor del debate político en 2026.