El dólar se dispara a $1.370 y crece la tensión en los mercados financieros

En la apertura de la semana, el dólar oficial registró un aumento de $35 respecto al cierre del viernes, cerrando en $1.370.


Ante esta suba, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street sufrieron caídas significativas, de hasta el 10 % en algunos casos. En el mercado local, el índice Merval en pesos mostró una baja del 4 %, mientras que los bonos retrocedieron hasta un 2 %.

El dólar financiero también amplió su brecha: el blue trepó $15 durante la jornada y luego retrocedió para cerrar en $1.320; el dólar MEP se ubicó en $1.362,22 y el contado con liquidación en $1.361,89.

El riesgo país escaló a 767 puntos, en un contexto donde el Tesoro se prepara para una licitación de deuda, mientras continúa con un canje de títulos al Banco Central por casi $4,5 billones. En total, esta semana vencen compromisos por $14 billones.

Por otro lado, el desempeño de los ADRs fue complicado: Supervielle lideró las pérdidas con –10 %, seguido por Edenor (–8,7 %), Macro (–8,4 %), BBVA (–7,4 %), Galicia (–7,2 %), Central Puerto (–6,3 %) y Transportadora Gas del Sur (–6,2 %).

Analistas atribuyen este clima de incertidumbre a la espera de los detalles de la licitación, sumado al escenario político turbulento, con investigaciones judiciales y pedidos de informes en el Congreso que involucran a referentes cercanos al oficialismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *