Encuestas revelan descontento social y caída en la aprobación de Milei

Una reciente encuesta nacional arrojó datos contundentes sobre el estado de ánimo de los ciudadanos: la gestión del presidente ha alcanzado niveles de desaprobación que no se veían desde que asumió. Aproximadamente seis de cada diez personas consultadas expresan insatisfacción con el manejo del Gobierno, una cifra que refleja desconfianza creciente en el liderazgo y en las respuestas frente a los problemas cotidianos.


Más allá de la desaprobación general, un dato clave que emerge es que menos del 30 % de los encuestados cree que la economía pueda recuperarse pronto. Esta baja expectativa económica está acompañada por una preocupación sostenida por la inflación, el costo de vida y la pérdida de poder adquisitivo, temas que aparecen como los de mayor peso en la agenda ciudadana.

El sondeo también muestra que la imagen personal del presidente ha caído a uno de sus puntos más bajos: la valoración favorable se sitúa en torno al 39 %. En paralelo, la opinión pública manifiesta un creciente reclamo por cambio de rumbo: se pregunta qué políticas alternativas podrían implementarse para recuperar previsibilidad, estabilidad y justicia social.

El contexto político electoral agrava aún más esta situación. Con elecciones legislativas próximas, estos niveles de descontento podrían traducirse en consecuencias reales para el oficialismo, que deberá enfrentar críticas tanto internas como externas. Muchos analistas coinciden en que este es un momento clave para que el gobierno ajuste su estrategia, no solo en lo económico, sino también en lo comunicacional y en la cercanía con los sectores más afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *