Un condenado por un crimen brutal ocurrido en Tucumán fue beneficiado con salidas transitorias, y la decisión judicial generó un fuerte repudio social. Se trata de un hombre que asesinó, desmembró y mutiló a su expareja en un hecho ocurrido en 2013.
El femicida cumple una condena a prisión perpetua, pero un fallo reciente le otorgó el beneficio de salidas controladas, lo que provocó el rechazo inmediato de familiares de la víctima y organizaciones feministas. Según la resolución, el interno mostró “buen comportamiento” y “avances en su proceso de reinserción social”.
La familia de la víctima calificó la medida como una burla. “No puede salir quien le quitó la vida de esa forma a una mujer”, expresó una de las hermanas de la joven asesinada. También hubo protestas frente a la sede judicial y reclamos al Poder Ejecutivo provincial para revisar el caso.
El hecho reabrió el debate sobre los criterios que utiliza la Justicia para conceder beneficios a condenados por delitos de extrema violencia. Juristas sostienen que estos casos deberían quedar excluidos de toda flexibilización penal. El Ministerio de Mujeres y Diversidad nacional emitió un comunicado expresando “preocupación y repudio” por la medida.