Esto viene a raíz de un informe de la Fundación Tejido Urbano que viene siguiendo la dinámica de alquileres y los conflictos que genera la nueva ley en la ciudad de Buenos Aires.
CABA
En medio de una inflación que no cede, una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires requirió $342.565,24 en mayo para ser considerada de clase media según los criterios de estratificación social que utiliza la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese umbral, de unos $11.418,84 por día, […]
Se conoció la inflación en CABA, durante el mes de abril de 2023, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad alcanzó el 7,8%, acumulando así en los primeros cuatro meses del año una suba de 31,2% y registrándose una variación interanual del 110,4%, indicó la Dirección General de […]
Llegaron los números de febrero, una familia de cuatro integrantes que vive en la Ciudad de Buenos Aires necesitó en febrero $175.080 para no ser pobre. La Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, aumentó 7,19% mensual según los datos difundidos por la Dirección General de […]
Ayer se conoció que el índice oficial de inflación de febrero fue del 6% en la Ciudad de Buenos Aires, impulsado por aumentos en alimentos, bebidas, combustibles, luz y gas, entre otras variables.
Los datos suministrados por el SMN en las redes sociales dejaron a todos sorprendidos, CABA soportó este domingo la mayor temperatura para febrero desde 1961, con 38,1 grados a las 16 horas, al tiempo que los porteños también soportaron, de sábado a domingo, la noche más cálida de los últimos […]
De a poco se van conociendo los datos de inflación del último mes, durante noviembre el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento de 5,8%, acumulando en los primeros 11 meses del año una suba de 82,9% y una variación interanual del 89,9% […]
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) registró un alza del 7% en octubre. El incremento acumulado de los últimos diez meses fue del 72,9% y la variación interanual respecto de octubre del año pasado fue del 84%, según informó este martes la Dirección General de Estadística y Censos de CABA.
Estos son datos del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Además, se requirieron por lo menos $49.602 para no estar en condiciones de indigencia.
De a poco se va dejando atrás la crisis total en el rubro comercio que dejó la cuarentena.